La ciencia detrás del Planking: Lo que dicen los estudios

The Science Behind Planking: What Studies Say

El planking es considerado uno de los ejercicios más eficaces para todo el cuerpo, y no es por casualidad. Numerosos estudios científicos confirman sus efectos positivos en la musculatura central, la postura y la salud de la espalda. Pero, ¿qué hace que esta posición estática sea tan efectiva?

1. Activación muscular: mucho más que abdominales

Las investigaciones demuestran que el planking no solo activa los abdominales rectos y oblicuos, sino también estructuras más profundas como el transverso abdominal, así como los erectores espinales, los hombros, el pecho y los glúteos.

Un análisis EMG del American Council on Exercise (ACE) mostró que el planking genera más actividad en el core que los abdominales tradicionales – sin necesidad de movimiento.

2. Prevención y alivio del dolor de espalda

El entrenamiento regular del core puede reducir significativamente los dolores de espalda. Especialmente en casos crónicos, activar los músculos estabilizadores profundos es clave.

El planking lo consigue eficazmente – además de ser un ejercicio suave para las articulaciones, ya que no implica movimientos dinámicos.

Un estudio publicado en Spine Journal por Ekstrom et al. (2007) concluyó que los ejercicios estáticos como el planking alivian la columna vertebral y fortalecen los músculos de la espalda.

3. Mejora de la postura y conciencia corporal

El planking no solo entrena el cuerpo, también mejora la percepción corporal. Mantener la posición fortalece una postura erguida, lo que a largo plazo mejora la ergonomía diaria.

Muchos programas de rehabilitación lo utilizan para corregir desequilibrios posturales.

4. Efectivo – incluso con poco tiempo

Una gran ventaja: bastan unos minutos al día para obtener resultados notables. Estudios muestran que con solo 3–5 minutos diarios de planking durante 4–6 semanas se mejora notablemente la estabilidad del core.

Una solución ideal para quienes tienen poco tiempo pero quieren grandes resultados.

5. Más efectivo sobre una superficie inestable

Los científicos confirman que los ejercicios sobre superficies inestables – como el Plankpad – aumentan la activación muscular. La inestabilidad obliga al cuerpo a realizar constantes microajustes, activando así capas musculares profundas.

Los estudios sobre entrenamiento propioceptivo muestran que estas superficies mejoran la coordinación neuromuscular y el control corporal.

Conclusión: el planking tiene respaldo científico

Si buscas un entrenamiento efectivo, corto y sin impacto, el planking es ideal. Y con el Plankpad, el entrenamiento se vuelve más divertido y eficiente – gracias a sus juegos interactivos, su app integrada y su superficie inestable.

Empieza hoy – y experimenta los beneficios científicamente comprobados del planking.